El Aeropuerto Internacional de Punta Cana celebró la Semana sobre la Concienciación de la Seguridad Operacional

Punta Cana, La Altagracia. – El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) celebró recientemente la Semana sobre la Concienciación de la Seguridad Operacional, en conmemoración del Día Internacional de la Aviación Civil, ofreciendo múltiples charlas informativas a los colaboradores que integran el área operacional del aeródromo.
Las charlas fueron impartidas por expertos nacionales e internacionales y las mismas abarcaron tópicos tales como incidentes, accidentes, emergencias y reporte de novedades, inspección y vigilancia aeroportuaria, seguridad y salud en el trabajo, preparación ante desastres naturales, entre otros.
El resultado de estas charlas se proyecta con 580 horas de capacitación impartidas, 901 conexiones virtuales y más de 500 participantes de manera presencial.
La semana finalizó con una caminata por el aeródromo para la recogida de residuos de objetos extraños (FOD, por sus siglas en inglés), la cual actúa como el establecimiento de una cultura de prevención y se enfoca en la recolección de estos elementos en el terreno que hayan podido ingresar a las áreas pavimentadas por las operaciones de los vuelos en el aeropuerto.
“Es una actividad que hacemos como parte del programa de FOD. Ya hemos realizado alrededor de 124 caminatas en todas las áreas operativas del aeropuerto”, expresó Alvin Monegro, gerente de Seguridad Operacional en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
Sobre la Semana de la Concienciación de la Seguridad Operacional
La Organización de Aviación Civil Aeronáutica (OACI) lleva a cabo esta iniciativa conjunta para las Américas de las Oficinas Regionales NACC y SAM, con la finalidad de enmarcar la celebración del Día de la Aviación Civil Internacional (7 de diciembre), asimismo, para promover el apoyo del aumento de la cultura y la concienciación de la seguridad operacional en todas las facetas del transporte aéreo en la industria de la aviación.
La OACI invita a todas las partes interesadas a adoptar voluntariamente un enfoque proactivo para mejorar la seguridad operacional dedicando un tiempo durante la primera semana de diciembre para promover seminarios y webinarios, conversaciones, suministrando material de orientación e involucrando a todo el personal en la creación de una cultura de seguridad operacional que nos ayude a garantizar no solo el éxito para la recuperación, sino la recuperación segura del sistema de transporte aéreo post-COVID-19 (organismos reguladores, autoridades de aviación civil, aerolíneas, aeropuertos, proveedores de servicios de navegación aérea, organizaciones de mantenimiento, proveedores de servicios de escala, centros de instrucción, etc.).